Servicios Profesionales Consultor Curricular - Proyecto de Educación

Universidad del Valle de Guatemala

  • Ciudad de Guatemala
  • Autónomo
  • Tiempo completo
  • Hace 6 días
Descripción de la empresaSomos una prestigiosa institución de educación superior que por 50 años ha puesto al servicio de Guatemala programas educativos, de investigación y de extensión de gran impacto para la sociedad, por medio de tres campus, cinco facultades y un Instituto de Investigaciones.Nuestras Facultades son: Colegio Universitario, Ciencias y Humanidades, Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería.La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico. Hemos sido pioneros en educación de excelencia con responsabilidad y criterio de ayuda a nuestros estudiantes por medio de nuestro programa de becas y ayuda financiera.Contamos con dos centros de excelencia académica en el interior del país, ubicados en: Santa Lucía Cotzumalguapa y Sololá que están diseñados para satisfacer las necesidades e intereses educativos de sus respectivas regiones.Descripción del empleoObjetivo de la consultoría:El Consultor curricular es responsable de elaborar la sistematización del Modelo de Educación Extraescolar de Asociación Grupo Ceiba; su objetivo es documentar, analizar, validar y fortalecer los fundamentos teóricos, metodológicos, formativos y evaluativos del modelo, asegurando su pertinencia cultural, equidad de género, enfoque inclusivo y viabilidad para la expansión nacional; esta sistematización será la base para generar productos estratégicos que orienten políticas públicas, fomenten la escalabilidad del modelo y consoliden la calidad educativa ofrecida.El consultor actuará como líder técnico y especialista del componente curricular, al asegurar la articulación del modelo con principios de educación crítica, aprendizaje situado, tecnologías con sentido social, lenguas maternas, y estrategias adaptativas que respondan al contexto de vida de los participantes; además deberá coordinar con actores clave del Ministerio de Educación, validadores expertos, mediadores educativos y comunidades, garantizando un enfoque participativo, ético y orientado a la transformación educativa.RequisitosNivel académico:
  • Mínimo 5 años de experiencia en diseño, implementación o evaluación de modelos educativos, preferentemente en contextos de educación alternativa, extraescolar, flexible o no formal.
Experiencia:
  • Experiencia demostrada en sistematización de modelos pedagógicos y/o procesos curriculares en proyectos educativos complejos y con enfoque comunitario.
  • Experiencia en procesos de validación curricular participativa, incluyendo interacción con docentes (mediadores), autoridades educativas, estudiantes y comunidades.
  • Experiencia liderando equipos interdisciplinarios y gestionando procesos de formación, acompañamiento o fortalecimiento de capacidades pedagógicas.
Idiomas:
  • Fluidez en español y dominio profesional del idioma inglés.
Conocimientos específicos:
  • Diseño y evaluación curricular de modelos extraescolares, alternativos y flexibles; además de evaluación formativa, participativa y contextualizada.
  • Enfoques de educación para jóvenes en conflicto con la ley penal, migrantes y retornados.
  • Inclusión educativa para poblaciones indígenas, rurales y con diversidad lingüística o discapacidad.
  • Marco normativo y políticas públicas, conocimiento del Subsistema de Educación Extraescolar en Guatemala; políticas nacionales e internacionales sobre educación alternativa y derechos educativos; enfoque de derechos humanos y equidad de género en la educación.
  • Metodología de sistematización e investigación educativa; técnicas de sistematización participativa y teoría fundamentada; metodologías mixtas (cualitativas y cuantitativas) aplicadas a proyectos educativos; codificación cualitativa y análisis temático.
  • Uso didáctico de TICs y m-learning en contextos de baja conectividad, integración de recursos digitales en educación alternativa; así como, alfabetización digital crítica y herramientas de autogestión del aprendizaje.
Habilidades requeridas:
  • Capacidad para conducir procesos de sistematización educativa desde una visión estratégica, crítica y contextualizada.
  • Habilidad para orientar procesos de validación técnica con diversos actores (especialistas, docentes, autoridades, comunidad).
  • Capacidad para analizar e integrar enfoques teóricos, pedagógicos y sociales; además de evaluar modelos educativos considerando pertinencia, eficacia, inclusión y escalabilidad.
  • Redacción clara, técnica y culturalmente sensible para producir guías, informes y materiales educativos.
  • Comunicación oral eficaz con equipos técnicos, facilitadores educativos y comunidades diversas.
  • Capacidad para planificar y ejecutar cronogramas de tareas técnicas.
  • Escucha activa, empatía y respeto a la diversidad cultural, lingüística y de género.
  • Compromiso con los derechos de adolescentes y jóvenes en situación de exclusión.
Información adicionalTipo de contratación: Servicios Profesionales.Interesados ​​en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión de honorarios antes del 05 de septiembre de 2025.

Universidad del Valle de Guatemala