
Consultoría de Sistematización de costos financieros de sistemas agroforestales
- Ciudad de Guatemala Alta Verapaz
- Prácticas
- Tiempo completo
- Desarrollar plantas de especias orgánicas y de calidad en viveros municipales y comunitarios.
- Evaluar los Sistemas Agroforestales (SAF) de Alta Verapaz para proponer modelos con mayor eficiencia económica y ecosistémica.
- Establecer paquetes de Buenas Prácticas Agrícolas para el establecimiento y manejo de Sistemas Agroforestales de especias.
- Seguimiento a 300 agricultores que trasplantaron plantas tratadas biológicamente, con un monitoreo intensivo en 10 casos seleccionados.
- Comparación entre prácticas biológicas y convencionales en parcelas demostrativas.
- Identificación del mejor modelo de cadena de suministro para productos biológicos en Alta Verapaz, con apoyo de Popoyán y Reka.
- Paquetes de Buenas Prácticas Agrícolas Biológicas (BPAB):
- Definición conjunta con Koppert y Popoyán de paquetes de prácticas basadas en experiencias de campo.
- Documentación y socialización de resultados con productores y actores clave.
- Estimación de costos de los SAF con prácticas biológicas frente a las convencionales.
- Análisis de factibilidad y asequibilidad para productores a pequeña escala.
- Recopilación de experiencias directas de los agricultores sobre beneficios productivos y ambientales.
- Comparar los costos de implementación y manejo de sistemas agroforestales de cardamomo y pimienta gorda con productos biológicos y químicos.
- Calcular e interpretar indicadores financieros clave (TIR, VAN, B/C) en distintas escalas de área (2,646 - 10,000 m²).
- Valorar la viabilidad económica y los beneficios adicionales de los sistemas agroforestales, incorporando percepciones de actores clave.
- Levantar información en campo mediante entrevistas, talleres o encuestas con actores involucrados.
- Sistematizar información financiera y productiva existente.
- Construir modelos financieros comparativos con productos biológicos y con químicos.
- Incorporar uno o dos testimonios y percepciones de actores clave.
- Entregar un informe técnico con resultados, conclusiones y recomendaciones.
- Plan de trabajo detallado validado por Heifer
- Base de datos consolidada con información financiera y productiva de los SAF
- Informe de análisis financiero con indicadores TIR, VAN, B/C por rangos de área establecidos.
- Documento final de sistematización con conclusiones, aprendizajes y recomendaciones
- Presentación ejecutiva de resultados.
- 30% en la firma del contrato
- 40% contra entrega del primer borrador
- 30% contra entrega del producto final.
- Formación en economía, finanzas, agronegocios o áreas afines.
- Experiencia en análisis financiero de proyectos agroforestales o agrícolas.
- Conocimiento en metodologías de evaluación financiera (TIR, VAN B/C)
- Deseable experiencia con cultivos de cardamomo y pimienta gorda.
- Experiencia en trabajo participativo con comunidades rurales.