Consultoría para proveer asistencia técnica a propietarios y maestros de obra
Build Change
- Ciudad de Guatemala
- Permanente
- Tiempo completo
- Industria: Sin ánimo de lucro / Desarrollo internacional
- Ubicación del trabajo: Guatemala (en dos municipios por confirmar)
- Fecha de inicio: julio 2025 - noviembre 2025
- Plazo: 5 meses
- Salario/honorarios: $1.154 USD ($5.770 USD en total)
- Acompañar el proceso de evaluación y selección de viviendas autoconstruidas.
- Aplicar criterios de ingeniería en edificaciones con sistema estructural de cajón, principalmente soportado en paredes de mampostería con refuerzo confinante (mochetas y soleras).
- Incorporar y aplicar soluciones estructurales y de resiliencia climática propuestas por Build Change.
- Identificar procesos constructivos locales y aplicar la normativa técnica y legal vigente en todas las fases del proyecto (levantamiento de información, diseño, priorización y ejecución de obras).
- Elaborar diseños y presupuestos actualizados, incluyendo bases de datos de materiales y mano de obra con costos locales.
- Brindar asistencia técnica a comunidades y equipos locales, incluyendo la co-creación de metodologías para sesiones de capacitación (virtuales y presenciales) en mejoramiento de vivienda con enfoque de resiliencia climática.
- Asegurar que las soluciones implementadas sean coherentes con los principios de Build Change: resistencia ante desastres, sostenibilidad, resiliencia, asequibilidad y adecuación cultural.
- Desarrollar y ejecutar planes de trabajo técnicos alineados con los hitos del proyecto.
- Mantener comunicación continua y efectiva con el equipo técnico de Build Change, especialmente con el/la ingeniero/a líder del proyecto.
- Acompañar la ejecución de intervenciones en al menos 10 viviendas junto con hogares y maestros de obra comunitarios.
- Coordinar y dar seguimiento a cronogramas de obra, diligenciamiento de formatos técnicos, control de presupuestos y uso de materiales.
- Apoyar en la elaboración del informe técnico final del proyecto.
- Nivel educativo técnico o profesional en arquitectura, construcción o ingeniería civil.
- Experiencia comprobable en la ejecución o supervisión de obras civiles en edificaciones o viviendas (mínimo 2 años o participación en al menos 5 proyectos).
- Conocimiento en interpretación y creación de planos.
- Manejo adecuado de herramientas tecnológicas (correo electrónico, Excel, software de dibujo, etc.).
- Residencia en Escuintla o San Marcos, o disponibilidad para desplazarse con frecuencia a estas zonas conforme a los cronogramas de obra.
- Estudios complementarios en presupuestos y/o control de obra.
- Experiencia previa en intervención de vivienda en comunidades de origen informal
- Habilidad para comunicarse efectivamente con diferentes actores locales (hogares, maestros de obra, autoridades).
- Experiencia en facilitación de procesos comunitarios, reuniones técnicas y resolución de conflictos.
- Alto nivel de autonomía, proactividad y responsabilidad.
- Compromiso ético y sensibilidad comunitaria.
- Valoración del trabajo colaborativo y respeto por los saberes populares.
- Disposición para trabajar con enfoque de sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático.
- Experiencia en contextos rurales o semiurbanos.
- Enviar su hoja de vida actualizada que incluya formación académica, experiencia laboral, participación en proyectos y referencias.
- Incluir registros de actividades, fotografías de proyectos en los que hayan participado, cartas de recomendación u otros documentos que evidencien compromiso y desempeño profesional.
ReliefWeb